domingo, 6 de enero de 2013


LA CASONA DE SOJO

L
a Casona de Sojo, es un monumento arquitectónico de estilo Neoclásico Republicano, se encuentra en tierras Tallanes en jurisdicción de la provincia de Sullana, exactamente en el distrito de Miguel Checa cuya capital es Sojo.

LA CASONA DE SOJO ES UN SÍMBOLO DE LA IDENTIDAD REGIONAL

Originalmente fue una estructura piramidal de 3 terrazas y quizá fue la residencia de unos de los 13 curacas que encabezaron el primer intento de resistencia andina frente la presencia hispana, defensa autóctona, q les costó la vida poco antes de la fundación de la ciudad de San Miguel en predios del cacique de Tangarará en 1532.

Fue construida en el año 1910 por Don Miguel Checa y su esposa Doña Victoria Eguiguren, por dentro posee dos hermosas escaleras hechas con mármol y loseta italiano (a), hermosas pinturas, y por la parte de afuera podemos observar dos balcones de adelante y de atrás que adornaban la casa.

Esta casa hacienda cuenta con 36 habitaciones y 08 SS.HH los mismos que están distribuidos entre el 1º y el 2º piso, esta casa se abastecía de agua por medio del molino de viento instalado en el cerro de la Mariposa. Fue construida por el arquitecto Julio Ginocchio Alburqueque en 1910 y culminada en 1912. A la entrada de casa podemos observar en la parte de arriba de la puerta principal el escudero que pertenecía a la familia Checa Eguiguren. Quien se encargaba de mantener la casa en orden era Doña Clotilde Ruiz (ama de llaves). Lamentablemente todo se perdió en el saqueo por la Reforma Agraria en 1968, entre ellas un gran reloj de oro que pertenecía a los Checa, pero lamentablemente las personas que poseen de estas cosas no quieren devolverlas para poder verlas y valorar lo que tenemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario